Incidentología Vial

En HURTADO & HURTADO Estudio Jurídico S.A.S., sabemos lo que decimos y lo reafirmamos:

1. NO EXISTEN «accidentes de tránsito, ni siniestros viales», si existieran nadie tendría que responder por lesiones y muertes ocurridas en el tráfico vial, ni tendría obligación de indemnizar a las víctimas.

2. Lo sostenemos y defendemos: más de 20 años estudiando y compartiendo con prestigiosos hombres de ciencia alrededor del mundo, cientos de conferencias dictadas y la publicación del libro «Accidentalidad y accidentología viales».

3. Porque además del estudio jurídico-legal tenemos sólidos conocimientos de física para hallar la verdad de cómo ocurrió un incidente vial a partir de las distintas y diferentes huellas que dejan los neumáticos, las abolladuras y destrucción en las carrocerías, para el cálculo de las velocidades al momento del impacto.

4.Porque nuestra práctica está corroborada [como se observa en el video real] en cientos de reconstrucciones a través de las cuales hemos derrotado la impunidad en casos de lesiones y muerte en las vías.

5. Porque además, hemos vivido personalmente la experiencia como conductor de lo que es un incidente vial.

6. Porque NO EXISTEN «accidentes de tránsito, ni siniestros viales», tampoco existen «especialistas en accidentes de tránsito».

7. VALOR AGREGADO: derecho y física, por lo que seguimos siendo abogados-estudiosos-estudiantes de los incidentes viales.

8. TECNOLOGÍA: contamos con Estación total, flotilla de drones, etc.

 

Nuestros servicios:

 

  • Reconstrucción físico-matemática de hechos o incidentes viales.
  • Defensa por responsabilidades:
    • Contravencional. Penal. Civil
  • Homicidios en hechos o incidentes viales. Protocolos de ley 906, en el lugar de los hechos.
  • Demandas de indemnización de perjuicios, por lesiones y muerte en hechos o incidentes viales. 
  • Formación vial y seguridad vial
  • (PESV), para empresas de transporte.
  • Capacitación de servidores públicos de   tránsito.
  • Formación ciudadana.

LA TEORÍA

LA PRÁCTICA

LA VIVENCIA

Libro_Nelson
Carro_Incidente

Con fundamento en la ciencia, la filosofía y la epistemología y desde la ciencia jurídica, sostenemos, reiteramos y defendemos que: 

¡No existen «accidentes de tránsito»! y decimos: De lo último que deberíamos enseñar y aprender sería de señales y normas de tránsito.

Las calles y carreteras no pueden seguir siendo, territorios enemigos de la vida.

Este es el tramo real de la vía hacia Bogotá. El conductor del auto muere instantáneamente. No hubo testigos y con todas las huellas de: neumáticos, destrozos en los vehículos y velocidades descritas por el conducto del tractocamión y aplicando diversas leyes de la física sobre trabajo, energía cinética, etc., se obtiene la reconstrucción del hecho o incidente vial. 

Se obtienen sentencias de condena y por la responsabilidad civil las correspondientes indemnizaciones para la viuda y los hijos menores de edad. 

La foto al final del video la tomó el conductor del tractocamión. 

El video apenas ilustra los hallazgos de todos los movimientos post colisión. Vencimos la impunidad.

Este es el hecho o incidente vial sufrido por el abogado Hurtado conduciendo su vehículo en la vía al aeropuerto J.M.C., a mediodía, sin licor, ni guayabo, ni trasnocho, a baja velocidad y por causa de un microsueño; el vehículo tumba poste de energía, sube por un talúd, se voltea y cae a la vía con las llantas hacia arriba. 

El abogado, no sufrió ni un rasguño. 

Contáctenos

¡Estamos aquí para ayudarle! 

Sea que tenga preguntas, comentarios o necesite asistencia, nuestro equipo está listo para atender sus necesidades. Puede contactarnos a través de nuestro formulario de contacto en línea, enviarnos un correo electrónico directamente a info@abogadoshurtado.com o llamarnos al 320-6671071

¡Esperamos poder colaborar y brindar la mejor experiencia posible!

Somos SOLUCIÓN a sus necesidades humanas jurídico-legales.

HURTADO & HURTADO Estudio Jurídico: soñamos, creemos, creamos, estudiamos, analizamos, proponemos, debatimos, argumentamos, crecemos, porque: el derecho no nace, ni muere en la ley.